COMISARÍA MUNICIPAL

Descripción
Permite a vendedores ambulantes obtener el permiso sanitario para vender alimentos
Quién puede realizarlo
Todo ciudadano mayor de edad, propietario o representante legal.
Dónde se efectúa el trámite
Edificio Municipal, 1er piso, Oficina de la Comisaría Municipal.
Dirección: Av. Domingo Comín y Pastor Bernal.
Teléfono: 2740-211
Requisitos
- Solicitud Dirigida al Señor Alcalde.
- Copia del RUC
- Copia de certificado de salud. (Otorgado por el ministerio de salud pública).
- Copia de Cédula y certificado de votación
- Certificado del registro de la propiedad
- Certificado de la Agencia Nacional de Tránsito
- Una foto tamaño carnet (se les toma en comisaría; foto digital, sin costo).
- Los permisos a los vendedores ambulantes se otorgarán en los 3 primeros meses de cada año.
Nota: Su incumplimiento tendrá una sanción de un salario básico y su reincidencia el doble del mismo.
FLUJOGRAMA DE PROCESO
Descripción
Se lo otorga ocasionalmente, mientras dure el tiempo de construcción, que se lo detalla en el permiso otorgado.
Quién puede realizarlo
Todo ciudadano mayor de edad, ya sea el propietario o representante legal.
Dónde se efectúa el trámite
Edificio Municipal, 1er piso, Oficina de la Comisaría Municipal.
Dirección: Av. Domingo Comín y Pastor Bernal.
Teléfono: 2740-211
Requisitos
- Presentación del permiso de construcción otorgado por el departamento de Urbanismo.
- Presentación del comprobante de pago (el permiso tiene un periodo de 30 días).
Nota
El incumplimiento de esta disposición será sancionado con multas que van de 20 a 50 dólares dependiendo el frente de la construcción y su reincidencia con la multa más alta más el 50% de recargo.
Descripción
Trámite destinado a la obtención de un permiso de construcción de un bien inmueble.
Quién puede realizarlo
Todo ciudadano mayor de edad, ya sea el propietario o representante legal.
Dónde se efectúa el trámite
Edificio Municipal, 1er piso, Oficina de la Comisaría Municipal.
Dirección: Av. Domingo Comín y Pastor Bernal.
Teléfono: 2740-211
Requisitos
- Informe del departamento de urbanismo.
- Citación con providencia al infractor.
- Acto administrativo expedido por el órgano instructor
Descripción
Todas las personas jurídicas y naturales que expendan bienes de servicios, alimenticios y de otra naturaleza mediante la utilización de pesas y medidas se inscribirán en la Comisaría Municipal. El registro incluirá la determinación de la marca, número de serie de la balanza o medida, nombre de la persona, tiempo de utilización y más características que se podrán considerar para su individualización e identificación.
Quién puede realizarlo
El propietario o representante legal.
Dónde se efectúa el trámite
Edificio Municipal, 1er piso, Oficina de la Comisaría Municipal.
Dirección: Av. Domingo Comín y Pastor Bernal.
Teléfono: 2740-211
Requisitos
- La inscripción se realizará hasta el 31 de enero de cada año en los negocios ya existentes.
- Los negocios que iniciarán la actividad comercial lo registrarán en los 15 días siguientes a la fecha de la apertura del negocio.
Nota
La alteración da las pesas y medidas serán sancionadas con las siguientes multas: por primera vez con el 15%, la segunda vez con el 10% y la tercera vez con 5% del salario de un trabajador en general.
Descripción
Se los realiza a establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria que cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento, establecidos en la normativa vigente.
Quién puede realizarlo
Personal de la Comisaria Municipal.
Dónde se efectúa el trámite
Edificio Municipal, 1er piso, Oficina de la Comisaría Municipal.
Dirección: Av. Domingo Comín y Pastor Bernal.
Teléfono: 2740-211
Requisitos
- Ocupación del suelo
- Patente Municipal.
- Permiso o certificado de salud.
Inspección de la higiene y manejo de los alimentos de los locales de expendio de víveres, restaurantes, bares, cantinas, tercenas, hoteles, discotecas, karaokes, centros turísticos, piscinas, etc.
Notas
- Notificación al propietario dándole un plazo de 8 días para el cumplimiento.
- Citación para su comparecencia en caso de no cumplimiento. De no comparecer se le deja 2 citaciones más y se procede con la limpieza por parte de la comisaria; y se procede a la emisión del título de crédito por sanción y el respectivo cobro por metro cuadrado.
De comparecer se realiza un acta de compromiso dándole un tiempo para la ejecución del respectivo mantenimiento.
Proceso
- – estos se descomponen y son los residuos domésticos, de mercado, de ferias, parques y jardines es decir son las que provienen de cosas vivas.
La recolección se realiza los días: Lunes – Miércoles – Viernes.
Estos deben ser colocados en tachos verdes.
- – Son los que no se descomponen; tales como: vidrios, plásticos, metales, papel, cartón.
La recolección se realiza los días: Martes – Jueves – Sábado.
Estos deben ser colocados en tachos negros.
Notas
Serán sancionados con una multa de USD. 20,00 quien no realice la clasificación domiciliaria, utilice recipientes inapropiados y no respete los horarios establecidos de recolección, por la unidad de residuos sólidos; y en caso de reincidencia no recibirá el servicio de recolección y se sujetarán a las sanciones que establece la presente ordenanza.
Serán sancionados los ciudadanos que fuesen denunciados o sorprendidos arrojando residuos sólidos en lugares no establecidos y no autorizados; con multas equivalentes a: residuos orgánicos con el valor de 20.00 dólares; residuos Inorgánicos con el valor de 30.00 dólares; residuos de escombros y chatarra con el valor de 50.00 y residuos especiales con el valor de 100.00 dólares.