Side Menu

Categorías

SÍGUENOS...

Facebooktwitteryoutube

TERRITORIO Y POBLACIÓN

GENERALIDADES

UBICACIÓN

El Cantón Sucúa se encuentra al Sudeste de la Región Oriental, en la Provincia de Morona Santiago, ubicado entre los 02º 08’ 35’’ a los 02º 54’ 45’’ de latitud Sur y de los 77º 25’ 45’’ a los 77º 58’ 20’’ de longitud Oeste, con las siguientes delimitaciones naturales:  Al norte: Río Arapicos y Yawientza, al sur la confluencia del  Río Tutanangoza y Upano, al este  por elevaciones montañosas que modifican el Valle,  al oste con las estribaciones de la cordillera oriental de los Andes, las ciudades más cercanas son: a 18 Km. al norte se encuentra la ciudad de Macas capital de la provincia, a 16 Km. hacia el sur está ubicado el cantón Logroño.

LIMITES

El cantón Sucúa, se encuentra ubicado al sudeste de la provincia de Morona Santiago, limita al norte con el cantón Morona, al sur con los cantones de Logroño y Santiago, al este con el cantón Morona y al Oeste con las provincia del Cañar y Azuay

SUPERFICIE

La superficie general del cantón es de 1.279,22 Km2 (127.922 Ha), la parroquia Sucúa ocupa el 59% del total de la superficie cantonal y su ocupación territorial (98,22%), evidencia que es eminentemente rural.

HIDROGRAFÍA.

El cantón Sucúa se encuentra atravesado por dos ríos importantes: el Upano y Tutanangoza. El primero nace en el volcán Sangay y tiene como afluentes por el lado este a los ríos Seipa, Yukutais, Kayamatza, Umbuanza, Cumbatza, por el oeste a los ríos Ininkis, Yukipo y Tuntaim que se juntan en uno solo para depositar sus aguas en el Upano. El Tutanangoza que nace en la laguna Aucacocha localizada en la zona no definida y tiene como afluentes a los ríos y riachuelos:Sungaime, Cuyataza, Miriumi, Quimi, Sarintza. Ejeime, Cusuimi, Changachangaza.

OROGRAFÍA.

Topografía y geología

Está constituido por depósitos cuaternarios volcánicos fluviales, que se asientan sobre formaciones de los períodos jurásico y cretáceo. 

CLIMA.

El cantón está sujeto a la influencia amazónica, las precipitaciones internas que ocurren en diciembre es el resultado de esa acción, sin embargo predomina el régimen oriental y el comportamiento climático es predecible.

TEMPERATURA

Tiene una temperatura media anual de 21,8 oC, valor acorde con la altitud geográfica de la estación, 920 m.s.n.m.

ALTITUD

El cantón Sucúa tiene una altitud entre los 520 m.s.n.m. y 4.290 m.s.n.m., La ciudad de Sucúa se encuentra a una altitud de 833,92 m.s.n.m

DIVISIÓN POLÍTICA-ADMINISTRATIVA

El Cantón Sucúa tiene como cabecera cantonal la ciudad de Sucúa, políticamente se encuentra dividido en 4 parroquias: Sucúa, Huambi, Santa Marianita de Jesús y Asunción; además está conformada por 45 comunidades o centros poblados, 8 barrios suburbanos y 14 barrios urbanos.

MAPAS DE SUCÚA

DATOS POBLACIÓN EN SUCÚA (2019)

POBLACION CANTONAL 2019

Descripción
Habitantes
Subtotal Sucúa urbano
10,549
Subtotal Sucúa suburbano
1,196
Subtotal Sucúa rural este
3,777
Sucúa rural oeste
516
Subtotal parroquia Huambi
3,675
Subtotal parroquia Sta. Marianita
1,150
Subtotal parroquia Asunción
2,419
TOTAL
23,283

POBLACIÓN URBANA POR PARROQUIAS

Descripción
Habitantes
Parroquia Sucúa
10,549
Parroquia Huambi
1,396
Parroquia Sta. Marianita
446
Parroquia Asunción
712
TOTAL
13,103

POBLACIÓN RURAL POR PARROQUIAS

Descripción
Habitantes
Parroquia Sucúa
5,490
Sucúa Suburbano
1,196
Sucúa rural Este
3,777
Parroquia Huambi
2,279
Parroquia Sta. Marianita
704
Parroquia Asunción
1,707
TOTAL
10,180

GRÁFICOS POBLACIÓN

La población de hombres llega a 11,404; mientras que el número de mujeres es de 11,879

El número de km2 a nivel cantonal es de 1298.15 km2, a continuación se desglosa ese valor por parroquias; quedando establecido de la siguiente manera.

Facebook
Twitter
LinkedIn